Las Aportaciones De Mexico a la Quimica
lunes, 13 de junio de 2011
domingo, 12 de junio de 2011
La obra científica de Luis Miramontes es muy extensa, abarca numerosas publicaciones escritas y cerca de 40 patentes nacionales e internacionales en diferentes áreas tales como la química orgánica, la química farmaceútica, la petroquímica y la química de contaminantes atmosféricos. Entre sus múltiples contribuciones a la ciencia mexicana y universal, destaca la síntesis el 15 de octubre de 1951, cuando Miramontes contaba con tan sólo 26 años de edad, de la noretisterona, que es el compuesto activo base del primer anticonceptivo oral sintético, mejor conocido como píldora anticonceptiva. Por dicho motivo se le considera su inventor. Luis E. Miramontes recibió la patente del compuesto junto a Carl Djerassi y George Rosenkranz, de la compañía química mexicana Syntex S.A.
Es común que la invención de la píldora se le atribuya exclusivamente a Djerassi o a Rosenkranz. Los historiadores, sin embargo, coinciden en que la invención -o primera síntesis- se debe a Miramontes. Por ejemplo, el Premio Nobel Max Perutz [1] afirma que "el 15 de octubre de 1951, el estudiante de química Luis Miramontes, trabajando bajo la dirección de Djerassi y el director del laboratorio Jorge Rosenkranz sintetizaron el compuesto llamado noretisterona". El mismo Djerassi corrabora esta versión al afirmar que fue, de hecho, Miramontes quién sintetizó el compuesto por primera vez [2]. El artículo científico donde se reporta la síntesis lleva a Miramontes como primer autor. Finalmente, el método de síntesis quedó registrado, el 15 de octubre de 1951, en la página 114 del cuaderno personal de notas de laboratorio del propio Miramontes (firmado).
APORTACIONES DE MEXICO A LA QUIMICA
La industria química en México esta constituida por una serie de empresas que se dedican a la fabricación de productos químicos y materiales relacionados, en ella se sintetiza sustancias químicas, con las que se realizan formulaciones.
Una de las partes más importantes de la industria en México es la de petroquímica ya que es una de las industrias más grandes e importantes de México.
Hay muchas aportaciones de México a l mundo como el hule metales como el oro la plata y especialmente la plata que durante la época de la colonia fue un metal fue importante
Quimicos mexicanos
En México hay muchas personas reconocidas que hicieron grandes aportaciones para la química como Andrés Manuel del Río, descubridor del vanadio, Luis E. Miramontes, inventor del primer anticonceptivo oral y Mario J. Molina(precursor para el descubrimiento del agujero en la capa de ozono del antártico), ganador del premio Nobel de química en 1995, son los tres químicos mexicanos de mayor trascendencia mundial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)